Avalancha de Reclamaciones por la dichosa #CláusulaSuelo,
tras el fiasco del Real Decreto `Trampa´: Tras 3 meses no se ha conseguido más
que marear a los afectados…
#CláusulaSuelo
“La Nueva España” - Más de mil
ovetenses han reclamado ya su cláusula suelo: La ciudad concentra un tercio de las demandas de la región, que el TSJA
quiere centralizar en el Juzgado de primera instancia n.º 6. Más de un millar de consumidores
ovetenses han reclamado ya las cláusulas de suelo incluidas en sus hipotecas.
#BonosPopular
“El Faro de Vigo” - Un juez declara nula
una inversión en bonos subordinados 8 años después de la adquisición: El plazo para rectificar
el contrato cuenta desde que el cliente se percata de que no recuperará el
dinero y no desde la suscripción. n. El cliente,
que invirtió en 2009 24.000 euros en bonos convertibles en acciones no fue
consciente de lo que realmente había adquirido hasta 2015, pero el banco le
negó la nulidad del contrato alegando que se había cumplido el plazo máximo de
cuatro años para reclamar. No obstante, la justicia ha dado la razón al cliente
y obliga a la entidad a devolver la cantidad depositada en octubre de 2009.
#GastosHipoteca
“La Provincia” - Un juez obliga a
Liberbank a devolver los gastos de constitución de la hipoteca a una clienta
grancanaria: Un juez de primera instancia de Las Palmas de Gran
Canaria ha obligado a Liberbank a reintegrar a
una clienta los 2.961 euros que sumaron los gastos de notaría, registro y
liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados más los intereses legales generados desde la fecha de la firma.
#CláusulaSuelo
“La Crónica de Badajoz” - Liberbank debe devolver a un cliente lo cobrado de más
por la cláusula suelo: La Sección Civil de la
Audiencia de Badajoz ha desestimado un recurso de Liberbank contra una
sentencia del Juzgado de lo Mercantil 1, que estimó una demanda de una empresa
de pavimentos, declarando la «nulidad de la cláusula limitativa de los tipos de
interés de la escritura de préstamo hipotecario», y condena a la entidad a la
devolución de las cantidades cobradas de más desde el 9 de mayo de 2013.
#IRPH
“El Mundo” - Bankia
deberá cambiar el índice IRPH por el Euribor en una hipoteca por "falta de
transparencia": La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Bankia a
sustituir el IRPH Entidades por el Euribor en un contrato hipotecario firmado
entre la demandante y Caja Madrid en 2005 y le obliga a recalcular la cuota
como si el índice aplicado fuera el Euribor, más el diferencial pactado del
0,5%.
#CláusulaSuelo
“20 Minutos” - Un juez anula una cláusula suelo
y obliga a un banco a devolver más de 43.000 euros a un cliente: Un juez de Sevilla ha declarado la nulidad de una
cláusula suelo y ha acordado que una entidad bancaria devuelva a un cliente
43.225,10 euros por las cantidades indebidamente cobradas en virtud de la
cláusula que ahora se anula.
#IRPH
“Andalucía Información” - Un juzgado anula la cláusula que sustituye el IRPH por
un interés fijo: El Juzgado de 1ª Instancia nº 2 de Chiclana de la Frontera
ha dictado una histórica sentencia por la que declara la nulidad “por abusiva y
por falta de transparencia” de la cláusula que sustituye el IRPH por un interés
fijo, dejando por tanto “el préstamo sin ningún tipo de interés”. También se
carga el interés de demora de 20,50 por ciento, dejando el interés de demora a
0 por ciento.
#PlusvalíaMunicipal
“Idealista” - Estocada
al impuesto estatal de la plusvalía: es inconstitucional cuando se vende en
pérdidas: El Tribunal Constitucional ha tumbado aquellos artículos de la regulación estatal del
impuesto de la plusvalía
municipal que permitían cobrar hasta la fecha este tributo cuando se transmitía
un inmueble en pérdidas. En concreto,
considera que la plusvalía municipal vulnera el principio constitucional de
capacidad económica porque los ayuntamientos lo cobran por el mero hecho de
haber sido titular de un terreno urbano, independientemente de que el inmueble
se haya vendido a un precio inferior al que se adquirió.
#IRPH
“Diario Sur” - Un
juzgado de Marbella anula en un mismo fallo las cláusulas suelo e IRPH y deja
la hipoteca al 0,25%: El Juzgado de Primera Instancia 3 de Marbella ha dictado una sentencia
contra el Banco Mare Nostrum (Anteriormente Caja Granada) que anula las
cláusulas de IRPH y suelo que habían sido introducidas en una misma hipoteca.
La sentencia obliga a la entidad financiera a devolver todas las cantidades
cobradas de más desde la firma de la hipoteca en el año 2000.
#PlusvalíaMunicipal
“La Voz de Almería” - Más de 10.00 almerienses podrán recuperar el dinero
que pagaron por vender un piso: Una
sentencia del Tribunal Constitucional ha declarado nulo algunos apartados
del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza
urbana (plusvalía) y de esta manera abre una vía de reclamación para los
afectados de muchos millones de euros en la provincia.
#PlusvalíaMunicipal
“El Periódico Mediterráneo” - 9.000 propietarios pueden recuperar 40,5 millones: Podrían reclamar en la provincia alrededor de 40,5
millones de euros a los ayuntamientos. Un total de 9.000 afectados en la
provincia de Castellón por el pago de la plusvalía municipal que el Tribunal
Constitucional ha declarado nula.
#CláusulaSuelo
“Diario de Ronda” - Una sentencia obliga
a Cajasur a devolver a un rondeño 3.124 euros de la cláusula suelo de una
hipoteca que canceló hace tres años: La
titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ronda ha
fallado a favor del demandante, y además condena a la entidad financiera a
correr con las costas. Se trata de uno de los primeros casos en los que se
devuelve el dinero, a pesar de estar liquidado el préstamo hace tiempo.
#IRPH
“La Provincia” - Un
tribunal anula el índice IRPH de una hipoteca por no ser transparente: La sección sexta de la Audiencia de Alicante ha
confirmado la nulidad de una cláusula que aplicaba el Índice de Referencia de
Préstamos Hipotecarios (IRPH) a una hipoteca al considerar que es abusiva por
falta de transparencia.
#IRPH
“El País” - Euskadi lanza la guerra
contra el IRPH: En Bizkaia, las últimas cinco sentencias de la Audiencia Provincial,
sostienen la nulidad del IRPH porque más allá de que se trate de hipotecas con
cláusulas suelo o referenciadas a ese índice fácilmente manipulable, se produce
una falta de información clara y extensa sobre las consecuencias de su
aplicación.
#GastosHipoteca
“La Vanguardia” - Obligan banco devolver
gastos incluido Impuesto Actos Jurídicos Documentales: Un
juzgado de Sevilla ha declarado la nulidad de la cláusula de gastos de un
banco, cuya suma asciende a casi 4.000 euros, y ha incluido de forma pionera en
los mismos el impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
#BonosPopular
“El Confidencial” - Allianz perderá 320
millones si los bonos del Banco Popular se convierten en acciones: La aventura del gigante asegurador alemán Allianz en el Banco Popular no le da más que disgustos. A las
fuertes caídas que acumula el 3,5% que posee en el capital de la entidad, se
suma el riesgo de perder hasta 320 millones en deuda subordinada (los llamados
CoCos, convertibles contingentes) de la entidad.
#GastosHipoteca
“El Diario” - Un juez obliga a devolver
los gastos de una hipoteca incluido el Impuesto de Actos Jurídicos
Documentados: Un Juzgado de Sevilla
ha declarado la nulidad de la cláusula de gastos de una hipoteca, cuya suma
asciende a un total de casi 4.000 euros, y ha incluido de forma
"pionera" el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
#ValoresSantander
“Official Press” - Condenan al Banco
Santander a devolver 85.000 euros invertidos en sus Valores: La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Valencia
ha confirmado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia 1 de Valencia que
condenaba a Banco Santander a la devolución de 85.000 euros invertidos en
Valores Santander. El cliente demandante en este procedimiento realizó en el
año 2007 dos compras de Valores Santander —también conocido por el nombre de
“Producto Amarillo”— por importes respectivos de 40.000 y 45.000 euros.
#CláusulaSuelo
“Expansión” - Las cláusulas suelo
costarán a Kutxabank 113 millones de euros: El banco provisionó en 2016 el grueso del importe -85
millones-, tras la sentencia del Tribunal de la UE que fija la devolución con
carácter retroactivo y sin límite temporal.
#CláusulaSuelo
“El Faro de Vigo” - Las cláusulas suelo,
camino de los juzgados al fallar las negociaciones con la banca: El proceso extrajudicial abierto por el Gobierno para
que los afectados por las cláusulas suelo de las hipotecas negociaran
directamente con sus bancos la devolución del dinero está teniendo poco éxito
en Galicia. Cumplido el plazo de tres meses que las entidades tenían para
responder a las primeras reclamaciones, la mayoría de ellas están siendo
rechazadas.
#CláusulaSuelo
“El Confidencial” - El TS condena a Abanca a devolver todas las
cláusulas suelo, pero el Estado pagará el 85%: Los clientes que tienen una hipoteca con cláusula suelo con las
antiguas cajas gallegas están de enhorabuena: el Tribunal Supremo obliga a la
entidad —la última de las que fueron condenadas en 2013 que se negaba a
devolver el dinero— a aplicar la retroactividad total, es decir, a reintegrar todo lo pagado de más
por los hipotecados desde la firma del préstamo más los intereses
#IRPH
“Diario Vasco” - La
Audiencia de Álava declara nulo el IRPH de una hipoteca de la entidad UCI: La
Audiencia de Álava ha declarado nulo el Índice de Referencia de Préstamos
Hipotecarios (IRPH) del contrato firmado por unos particulares con la Unión de
Créditos Inmobiliarios (UCI), una entidad que apenas tiene oficinas abiertas al
público y que opera a través de intermediarios e internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.