
Anulan una Cláusula Suelo insertada por el Banco Pastor, actual Banco Popular a una abogada inmobiliaria. Esta sentencia del juzgado mercantil nº 8 de Madrid a fecha del 27 de noviembre del 2017.
En esta sentencia se aplica el criterio del fallo del
Tribunal Supremo del 9 de mayo del 2013
en el que se resaltaba el “irrelevante el carácter profesional o
minorista del afectado” por las Cláusulas Suelos. En este caso el banco
demandado señala que “la madre de la
afectada es trabajadora de la Banca por lo que es inverosímil que no se
conociera la inserción de la Cláusula Abusiva”. A pesar de que el Juzgado
Mercantil nº 8 de Madrid acepta la “Comprensibilidad Objetiva de la redacción
de la Cláusula Suelo”, considera que hay falta de transparencia en su
comercialización, (Sentencia 9 de Mayo del 2013).
El funcionamiento del préstamo hizo saltar las alarmas cuándo
en el año 2010, la afectada se percato de que el tipo aplicado por su entidad
bancaria estaba muy por encima de lo que marcaba el tipo aplicado por el Banco
España en ese momento. Este hecho siguió empeorando cuando en el año 2012, la
Cláusula Suelo de su prestamos hipotecario de 2, 25 se encontraba muy por
encima del Euribor que llegó a un mínimo histórico de 0,549%.
El Fallo de la Sentencia del juzgado mercantil nº 8 de Madrid
a fecha del 27 de noviembre del 2017,
concluye con la obligación de devolver 10.200 € (Retroactividad total desde el
origen del préstamo hipotecario como el TJUE falló el 21 de diciembre del 2016)
más los intereses, más el consecuente recálculo del cuadro de amortización, más
la imposición de costas al Banco Popular.
Cada día más afectados de Cláusula Suelo eligen la vía de la
reclamación judicial, después de darse cuenta de la mala praxis de su entidad
bancaria, después de que la misma siga ganando tiempo para no tener que
devolverle el dinero que el afectado ha pagado de más, con acciones que van
desde no facilitarle una copia de su prestamos hipotecario, decirle por activa
y por pasiva que no tiene cláusulas abusivas en su hipoteca o que no tiene
derecho alguno ni siquiera a recuperar los gastos hipotecarios.
Si crees que has tenido en algún momento cláusulas abusivas o que aún las tienes realiza el Estudio de Viabilidad de tu Hipoteca (Gratis y Sin Compromiso), para saber realmente cuánto dinero has pagado de más, cuánto puedes recuperar y cuáles son las posibles soluciones.
Si crees que has tenido en algún momento cláusulas abusivas o que aún las tienes realiza el Estudio de Viabilidad de tu Hipoteca (Gratis y Sin Compromiso), para saber realmente cuánto dinero has pagado de más, cuánto puedes recuperar y cuáles son las posibles soluciones.